Se trata del Primer
Encuentro Ctrl Art Supr 2013. Pero..... que és Ctrl Art Supr? Pues
se trata de un encuentro anual para artistas en general que tratan de
mostrar todo aquello que sucede en el contexto cultural que vivimos.
Durante la celebración
de este gran evento, pueden disfrutar del mismo de la mano de nuestro
Tavera Jóven 2012.
Como figuras
principales, serán cuatro artistas de una trayectoria muy importante
que apadrinarán las jornadas y a su vez, un máximo de veinte
artístas participarán con sus producciones en dicho evento, con el
fín de poner en contacto a artistas, agentes culturales y público
en general.
El lugar elegido será
el Hostel The Living Roof, situado en el corazón de Madrid, en pleno
barrio de Malasaña, concretamente la calle Costanilla de San
Vicente, número 4, aportando un toque de aire fresco y singular a
la escena cultural de la capital. En dicho Hostel se dispondrá del
hall, patio y tres grandes habitaciones que se convertirán en una
galería efímera de arte donde los artistas podrán plasmar y vender
sus trabajos.
La fechas escogidas
para el Primer Encuentro Ctrl Art Supr 2013 son los días 15, 16
y 17 de Febrero, coincidiendo con la edición 2013 de “ARCO”.
Artistas
Colaboradores.
- Fernando Barredo: Director del Círculo de Arte de Toledo y artista plástico.
- Paco Reyes: Profesor Universidad Complutense de Madrid en la Facultad de Ciencias de la Información y artísta Urbano.
- Carlos Díez: Ilustrador y director de la academia de aerografía C10,
- Marisol Torres: Escritora.
- Raúl Fernandez Calleja: Ilustración y cómic. Actualmente trabaja en el periódico La Razón.
Así mismo participan
también en la difusión de este evento el Museo Nacional Centro
Reina Sofía, Matadero Madrid, la Universidad Complutense de Madrid y
el programa de TVE de La 2, Ritmo Urbano.
Programa
de Actos.
Viernes 15 de
febrero
La primera jornada será
una toma de contacto tanto con artistas como con el público que nos
acompañe. Cóctel de
bienvenida y presentación por parte de la organización del evento.
Muestra de
ritual contemporáneo
por parte de Fernando Barredo Loc.
La tónica general de
este primer día está marcada por el colectivismo de actuación:
preparación
de plantillas para
distintos soportes que luego se colgarán en la misma calle
utilizando el espacio
público para montar
una exposición repentina. Amenizado por Urban Monkeys Dj-set.
Sábado 16 de
febrero
La segunda jornada nos
centraremos en el arte visual. Artistas urbanos harán una
intervención en
la pared del patio del
hostel. Las habitaciones/sala de exposición acogerán obras de
varios artistas
plásticos que nos
acompañarán durante todo el fin de semana. Disfrutaremos de la
conferencia
sobre historia del
grafiti y el arte urbano a cargo de Paco Reyes “Pastron7” y una
mesa
redonda,presentación,centrada
en el mundo del comic a cargo de José Robledo. Nos acompañará
también: Raúl
Fernández ilustrador ilustre.
Audiovisuales a cargo
de “Cine sin autor”. Y concierto acústico como guinda a cargo de
“Suka”.
Domingo 17 de
febrero
Última jornada,
dedicada a las letras: talleres literarios, lectura de micro relatos
por “Jaime Alejos”,
video arte, poesía,
mesas redondas y una charla de Laura Silas sobre la utilización del
folklore como
búsqueda de identidad
en la creación artística.
+info:
Un saludo a todos!
0 comentarios:
Publicar un comentario